Rally Dakar 2025
Etapa 11 - 16 Enero
SHUBAYTAH > SHUBAYTAH
La penúltima etapa del Rally Dakar 2025 comenzó con una atmósfera de incertidumbre, evidenciando una vez más la imprevisibilidad y el desafío extremo que define esta competición. La combinación de niebla y dunas complicó el inicio de la jornada, al impedir el despegue de los helicópteros de seguridad, lo que forzó un retraso en la salida. Esto derivó en la reducción del tramo cronometrado de 308 a 152 kilómetros para la categoría de motos, mientras que en la categoría de coches mantuvieron su recorrido original de 276 kilómetros. Este ajuste impactó directamente a los competidores, obligándolos a adaptar sus estrategias para enfrentar las condiciones adversas.

El desafiante recorrido del Empty Quarter, con su mezcla de ergs y chotts, planteó un reto monumental, en especial para los expertos en conducción sobre arena, quienes tuvieron una oportunidad única para marcar diferencias en esta jornada crucial. En este tramo decisivo, las actuaciones destacadas y los cambios en la clasificación general dejaron claro que el rally se encuentra en su etapa más competitiva y que cada segundo cuenta.
Con la meta final ya a la vista, esta penúltima etapa representó no solo una prueba de habilidad y resistencia, sino también un recordatorio del espíritu indomable de los pilotos que compiten en uno de los terrenos más exigentes del mundo. Ahora, todo queda en juego mientras el Dakar se aproxima a su emocionante desenlace.
Actuaciones por Categoría
La penúltima jornada en el Empty Quarter estuvo marcada por una espesa niebla que retrasó la salida y obligó a recortar la distancia para las motos. Mientras la categoría FIM solo pudo disputar 152 kilómetros de los 308 previstos, los coches mantuvieron sus 276 km en un terreno dominado por dunas y pistas rápidas. Las condiciones meteorológicas, en un entorno tan hostil, obligaron a extremar precauciones, pero aun así se vivieron cambios determinantes en las clasificaciones.
En la categoría de coches, Yazeed Al Rajhi sacó todo su talento en las dunas para recuperar el liderato que Henk Lategan le había arrebatado la víspera. El saudí se mostró intratable, aprovechó su posición de salida y el conocimiento del terreno para acabar con una ventaja de más de seis minutos sobre el sudafricano. Mattias Ekström dio otro golpe de autoridad al consolidar su tercer puesto con una victoria de etapa para Ford, la segunda consecutiva de la marca tras el éxito de Nani Roma el día anterior. Mientras tanto, Nasser Al Attiyah, a pesar de firmar un buen segundo tiempo en la especial, no pudo recortar la distancia suficiente para acercarse más al podio provisional.
En motos, el recorrido se redujo drásticamente a 152 km cronometrados debido a la mala visibilidad. Tosha Schareina aprovechó la ocasión para recortarle más de siete minutos a Daniel Sanders y adjudicarse la etapa. Sin embargo, el australiano aún goza de un margen de nueve minutos en la general a falta de la especial final, planteada en formato de salida en línea. Adrien Van Beveren defendió su tercer puesto ante el embate de Luciano Benavides, quien finalizó por delante del francés en la tabla del día, pero sigue a más de seis minutos del podio. Así, la última etapa promete un sprint vibrante para definir los puestos de honor.
En la categoría SSV, el gran acontecimiento fue el abandono de Xavier de Soultrait, vigente defensor del título, al quedar su Polaris seriamente afectado por problemas mecánicos. Su salida de carrera abrió el camino para que ‘Chaleco’ López ascendiera al segundo lugar de la general, aunque la victoria de etapa se la llevó Sara Price, la segunda para la estadounidense en este Dakar 2025. Brock Heger, sin la presión directa de De Soultrait, mantuvo una estrategia cautelosa y continúa como sólido líder a falta de una sola jornada para el desenlace definitivo.
El Dakar 2025 se acerca a su etapa final con posiciones aún abiertas y una competencia intensa que promete un cierre épico en todas las categorías.
Motos
-
1 - T.Schareina (ESP)
02:12:04
-
2 - L.Benavides (ARG)
02:12:37
-
3 - A.Van Beveren (FRA)
02:13:01
Coches
-
1 - M.Ekström (SWE)
04:19:27
-
2 - N.Al-Attiyah (QAT)
04:20:08
-
3 - Y.Al Rajhi (SAU)
04:21:12
SSV
-
1 - S.Price (USA)
04:35:06
-
2 - F.Lopez Contrado(CHL)
04:38:36
-
3 - J.Gonzalez Ferioli (ARG)
04:38:41
Gran actuación en la penúltima etapa
En la exigente penúltima etapa del Dakar, Toni y Gerard demostraron un rendimiento destacado que los coloca en una excelente posición para afrontar la última jornada de la competición. Con un tiempo total de 4 horas, 58 minutos y 7 segundos, lograron finalizar en la novena posición, quedando a tan solo 2 minutos de los octavos. Este resultado les permitió escalar un puesto en la clasificación general, ubicándose ahora en la sexta posición con un tiempo acumulado de 60 horas, 38 minutos y 29 segundos. Este avance en la tabla no solo es un reconocimiento a su constancia, sino también una inyección de motivación para darlo todo en la etapa final y buscar un cierre exitoso en su categoría.
A pesar de las complejidades de la etapa, Toni y Gerard están satisfechos con su desempeño. La jornada estuvo marcada por la lucha contra rivales muy competitivos, y aunque el reto fue considerable, lograron mantener un ritmo sólido y constante. La comunicación entre piloto y copiloto fue impecable, algo que resultó clave para superar los desafíos del día. El vehículo, a pesar de haber enfrentado dificultades técnicas, como la instalación de un protector en el turbo que redujo su potencia, respondió de manera eficiente. Incluso cuando el coche se quedó atascado en la última duna, el trabajo en equipo les permitió superar el obstáculo y completar la etapa en una posición competitiva.
El optimismo y la energía con la que Toni y Gerard han encarado esta penúltima etapa reflejan su compromiso y espíritu de superación. Han disfrutado del desafío y han demostrado que son capaces de adaptarse y superar las adversidades. Con esta mentalidad, están plenamente motivados para afrontar la etapa final del Dakar 2025, listos para dar el máximo y terminar la competición en la mejor posición posible.
Viernes 17 enero - Etapa 12 / Recorrido: Shubaytah > Shubaytah / km: 61 cronometrados y 70 de enlace
La última etapa del Dakar 2025 promete ser tan emocionante como simbólica. Con un recorrido en bucle en pleno Empty Quarter, los competidores partirán desde Shubaytah para enfrentarse a 61 kilómetros cronometrados y 70 kilómetros de enlace, en los que la concentración será clave para evitar sorpresas de último momento. El formato de salida en línea, con grupos de vehículos lanzados al unísono, asegura imágenes espectaculares mientras cruzan las últimas dunas.
A pesar de ser una etapa más corta, el desafío no será menor, ya que cada piloto buscará consolidar su posición en la clasificación o dar un último golpe de efecto. La llegada de nuevo a Shubaytah marcará no solo el final de esta etapa, sino también el cierre del rally, brindando un momento único para celebrar junto a sus equipos el haber superado uno de los desafíos más exigentes del mundo del motor. Una jornada corta pero cargada de emoción para poner fin al Dakar 2025.