Rally Dakar 2025
Etapa 9 - 14 Enero
RIYADH > HARADH
La travesía por Arabia Saudí avanzó hacia el sur, con una etapa que llevó a los competidores hasta Haradh. El recorrido estuvo marcado por terrenos mayoritariamente rápidos y una distancia cronometrada accesible para quienes seguían en competencia. Las estrategias de los pilotos estuvieron influenciadas por las posiciones de sus rivales en la cima de la tabla, lo que llevó a cada uno a esforzarse al máximo, ya fuera para mantener su lugar o para intentar mejorar en la clasificación.
La etapa de hoy, que conectó Riyadh con Haradh con un total de 357 km cronometrados y 232 km de enlace, presentó un desafío dinámico y técnico para los competidores, combinando terrenos rápidos y navegación exigente. El inicio del enlace estuvo marcado por un tráfico significativo a la salida de Riyadh, lo que retrasó a algunos participantes antes de llegar al punto de partida de la especial cronometrada.

Desde el inicio de la especial hasta el primer checkpoint, los pilotos enfrentaron una mezcla de pistas rápidas y tramos fuera de pista, que demandaron un equilibrio entre velocidad y navegación precisa. Entre el primer checkpoint y el kilómetro 180, las pistas rápidas permitieron a los competidores recuperar tiempo y mantener un ritmo constante. Sin embargo, del kilómetro 180 al 192, las condiciones del terreno se tornaron más complicadas, con pistas en mal estado que desafiaron tanto a los vehículos como a los pilotos.
El tramo comprendido entre los kilómetros 192 y 269 volvió a ser favorable para los que prefieren velocidad, con pistas muy rápidas que invitaron a arriesgar. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente entre los kilómetros 269 y 295, donde las pistas pedregosas y onduladas, dentro de estrechos cañones, pusieron a prueba la resistencia física y la habilidad técnica de los competidores. Finalmente, en la última sección desde el kilómetro 295 hasta el final de la especial, se alternaron pistas rápidas con tramos más técnicos, ideales para mostrar destreza en la conducción y cerrar la jornada con fuerza.
En conjunto, la etapa resultó ser un desafío equilibrado entre velocidad y navegación, exigiendo a los pilotos mantener la concentración en un recorrido variado y exigente.
Actuaciones por Categoría
La novena etapa del Dakar 2025, entre Riyadh y Haradh, ofreció 357 kilómetros de especial cronometrada que pusieron a prueba la resistencia y la estrategia de los competidores. Con terrenos rápidos pero técnicamente desafiantes, la jornada fue crucial en las categorías de coches, motos y SSV.
En coches, Yazeed Al Rajhi asumió el liderato de la clasificación general tras aprovechar los problemas de su compañero de equipo Henk Lategan, quien perdió más de 12 minutos debido a un pinchazo y errores de navegación. Al Rajhi, con una ventaja de 7'09'' sobre Lategan, se posiciona como favorito en la recta final. Por su parte, Nasser Al Attiyah brilló al adjudicarse su primera victoria de etapa con el Dacia Sandrider, recortando tiempo y quedando a solo 31 segundos de Mattias Ekström en la lucha por el tercer puesto del podio.
En motos, Luciano Benavides destacó con su quinta victoria de etapa en el Dakar. El piloto argentino abrió pista y supo aprovechar las bonificaciones para consolidarse en el cuarto puesto de la general. Daniel Sanders, líder absoluto de la categoría, mantuvo su consistencia terminando tercero en la etapa y ampliando su ventaja sobre Tosha Schareina a 14'45''. El español, que sufrió una caída al inicio de la etapa, cedió tiempo frente a Sanders y Adrien Van Beveren, que sigue acercándose al segundo puesto.
En la categoría SSV, Chaleco López se llevó su cuarta victoria del año tras un día complicado para Grégory Lefort, quien lideraba la etapa hasta sufrir una avería mecánica. López sigue recortando tiempo en su lucha por el podio, mientras que Brock Heger continúa como líder sólido de la general con más de una hora de ventaja sobre Xavier de Soultrait.
La etapa 9 dejó claro que, a medida que el Dakar 2025 se acerca a su recta final, la lucha por el podio en todas las categorías se intensifica, poniendo a prueba no solo la habilidad y estrategia de los competidores, sino también su resistencia y determinación para superar este épico desafío.
Motos
-
1 - L.Benavides (ARG)
03:15:38
-
2 - A.Van Beveren (FRA)
03:17:32
-
3 - D.Sanders (AUS)
03:18:42
Coches
-
1 - N.Al-Attiyah (QAT)
02:52:59
-
2 - G.De Mevius (BEL)
02:55:46
-
3 - Y.Al Rajhi (SAU)
02:56:11
SSV
-
1 - J.Gonzalez Ferioli (ARG)
03:38:10
-
2 - B.Heger (USA)
03:39:21
-
3 - J.Gonzalez Ferioli (ARG)
03:40:24
Sin problemas y en ascenso
En la etapa de hoy, Gerard y Toni han vivido una jornada excepcionalmente positiva, logrando completar el recorrido sin ningún inconveniente técnico, algo que hasta ahora les había resultado esquivo en esta edición del Dakar. Ni pinchazos, ni averías, ni problemas imprevistos entorpecieron su rendimiento, lo que les permitió concentrarse plenamente en la conducción y la navegación, dos elementos esenciales en una competición de esta magnitud.
Toni, como copiloto, compartió sus impresiones al finalizar la etapa. Según él, el recorrido estuvo marcado por pistas muy rápidas y un terreno extremadamente plano, lo que facilitó mantener un ritmo constante pero, a la vez, hizo que la etapa resultara menos emocionante. En sus palabras, esta zona más central de Arabia Saudí carece del atractivo de otros paisajes del rally. Comparó este tramo con las imponentes dunas del sur, que desafían tanto a pilotos como a vehículos, y las zonas montañosas del norte, mucho más técnicas y visualmente impactantes.
Sin embargo, Toni resaltó que, a pesar de las características del terreno, esta etapa ha sido una de las más exigentes que recuerda en cuanto a navegación. Los constantes cruces de pistas y la falta de referencias claras en el horizonte plantearon un desafío continuo.
El esfuerzo conjunto dio sus frutos, ya que lograron cruzar la meta en una destacada séptima posición, marcando un tiempo de 03:47:24. Este resultado no solo confirma su excelente trabajo como equipo, sino que también les permitió avanzar un puesto en la clasificación general, colocándose en el séptimo lugar con un tiempo acumulado de 62:12:29. Este progreso es un reflejo de su dedicación y un impulso para enfrentar con confianza las etapas restantes del Dakar 2025.
Miercoles 15 de enero: Etapa 9 - Haradh a Shubaytah / Enlace > 120 km - Especial > 520km
La etapa 10 del Dakar 2025, programada para el 15 de enero, llevará a los competidores al temido "Empty Quarter", un vasto desierto de dunas lleno de desafíos técnicos. Con inicio en Haradh y final en Shubaytah, y un total de 120 km cronometrados y 520 km de enlace.
Esta etapa será clave en la lucha por los primeros puestos. Aunque el kilometraje cronometrado es corto, cada kilómetro será crucial en esta recta final, donde la presión aumenta y el margen de error se reduce.