Rally Dakar 2025
Etapa 2 - Día 2
Bisha > Bisha
Etapa maratón 48h - Día 2
El segundo día de la Etapa 2 del Dakar 2025, celebrado el 6 de enero, ha sido un verdadero desafío tanto para los pilotos como para sus vehículos. Esta jornada marcó el final de la exigente etapa maratón de 48 horas entre Bisha y Bisha, con un recorrido de 967 kilómetros en la categoría de coches y 947 en motos, incluyendo aproximadamente 300 kilómetros de dunas. En esta segunda parte de la etapa, los competidores se enfrentaron al reto añadido de no haber contado con asistencia técnica durante la noche anterior, obligándolos a ser autosuficientes en un vivac básico.

La etapa comenzó a las 5:00 (hora peninsular) con salidas alternadas entre motos y coches, espaciadas por intervalos de 30 segundos. En esta segunda jornada, el terreno se presentó más técnico y rocoso, aumentando la dificultad de la navegación. Los pilotos también enfrentaron pistas arenosas y secciones mixtas que alternaban dunas y terrenos fuera de pista con tramos rápidos. Este tipo de terreno exigió una gestión cuidadosa de los neumáticos para evitar pinchazos, mientras que la navegación fue clave para mantener un buen ritmo.
Hacia el final de la jornada, las dunas volvieron a dominar el paisaje, combinándose con pistas rápidas y secciones sinuosas que pusieron a prueba la concentración y la resistencia de los pilotos. La dureza del recorrido y la falta de asistencia mecánica durante la jornada anterior provocaron numerosos problemas técnicos que afectaron el desempeño de varios competidores.
En cuanto a incidentes y supervivencia, 27 motoristas pasaron la noche en el desierto tras no alcanzar el campamento debido a las extremas condiciones de la etapa. Aunque muchos podrán continuar en la competición, ya no serán considerados "finishers". A pesar de las dificultades, los campamentos básicos y las salidas escalonadas han sido claves para garantizar la fluidez y seguridad de la carrera.
El Dakar 2025 sigue ofreciendo intensas batallas, grandes desafíos y actuaciones destacadas en todas las categorías. Esta prueba, que exige habilidades excepcionales de conducción y navegación, así como una gestión estratégica de los recursos y una resistencia física y mental extrema, reafirma por qué es uno de los rallys más exigentes del mundo. ¡La aventura continúa!
Actuaciones por Categoría
El Dakar 2025 avanza con destacadas actuaciones, duelos reñidos y contratiempos en las principales categorías:
En motos, Daniel Sanders lidera la clasificación general tras lograr su tercera victoria consecutiva, estableciendo una ventaja de 12’36” sobre Skyler Howes. Tosha Schareina, con el apoyo de su equipo Honda, se posiciona como segundo virtual, mientras Adrien Van Beveren, gracias a bonificaciones, cierra el Top 3. Por otro lado, Edgar Canet, de tan solo 19 años, destaca en Rally 2 al posicionarse sexto en su categoría, superando a pilotos experimentados como los hermanos Benavides. Mason Klein enfrentó problemas mecánicos que retrasaron su desempeño.
En coches, Yazeed Al Rajhi lidera tras la crono de 48 horas con una ventaja de 4’29” sobre Nasser Al Attiyah, mientras Henk Lategan mantiene el liderato general con 4’34” de diferencia. Sin embargo, Carlos Sainz y Sébastien Loeb tuvieron contratiempos mecánicos significativos; Loeb logró recortar tiempo en etapas recientes, mientras que Sainz acumuló un retraso de más de una hora. Guillaume de Mévius y Rokas Baciuska intentan recuperar posiciones tras incidentes en etapas anteriores. La española Cristina Gutiérrez quedó fuera de la etapa maratón a 200 kilómetros de la meta debido a problemas en la dirección de su coche. Estos fallos la obligaron a solicitar asistencia técnica, lo que marca su despedida del Dakar 2025 en la competición cronometrada.
En SSV, Brock Heger domina con autoridad, manteniendo una ventaja de 4 minutos sobre Xavier de Soultrait. Joao Dias, en cambio, abandonó la competición. Grégory Lefort, en su primera participación en el Dakar, sorprende con un desempeño sólido que lo coloca provisionalmente en el décimo puesto.
Motos
-
1 - D.Sanders (AUS)
11:12:13
-
2 - S.Howes (USA)
11:19:50
-
3 - T.Schareina (ESP)
11:19:54
Coches
-
1 - Y.Al Rajhi (SAU)
10:56:54
-
2 - H.Lategan (ZAF)
11:01:10
-
3 - N.Al-Attiyah (QAT)
11:03:23
SSV
-
1 - B.Heger (USA)
11:57:43
-
2 - X.Soultrait(FRA)
12:05:09
-
3 - A.Pinto (PRT)
11:19:54
Desafío 48 horas superado
Tras completar esta exigente jornada maratón, Gerard y Toni han logrado ubicarse en la quinta posición de la clasificación de la etapa 48 horas cronometradas, con un tiempo total de 13 horas, 17 minutos y 24 segundos. Este destacado desempeño les permite ascender a la quinta posición en la clasificación general del Dakar 2025, con un tiempo acumulado de 18 horas, 54 minutos y 49 segundos. A tan solo 1 hora, 7 minutos y 57 segundos del primer piloto en la categoría SSV, su posición refleja una competencia reñida y una destacada consistencia en el desempeño, lo que los coloca en una excelente posición para afrontar los retos de las siguientes etapas del rally.
La etapa ha resultado extremadamente desafiante, sin embargo, la comunicación entre Toni y Gerard ha experimentado una mejora significativa a lo largo del recorrido. A pesar de los diversos contratiempos que han enfrentado, como la necesidad de cambiar el palier debido a que las piedras se introducían en la llanta, lo que provocaba daños en la rueda, y una gran cantidad de fech fech (polvo) en el terreno, han logrado superar las dificultades. A pesar de las adversidades, han logrado disfrutar de la experiencia, convencidos de que este Dakar será una prueba de resistencia, un reto de perseverancia y aguante. Después de 48 horas de gran exigencia física y mental, ambos coinciden en que han sido momentos muy difíciles pero gratificantes.
La etapa ha sido particularmente exigente, comenzando con una intensidad elevada y una duración considerable. El recorrido ha atravesado zonas con dunas de reducido tamaño y arena muy suelta, que se levantaba con facilidad, dificultando el avance. Además, el tener que acampar con las bajas temperaturas del desierto durante la noche han añadido un reto adicional. A pesar de la dureza de la prueba, que ha provocado que muchos participantes quedaran fuera, Toni y Gerard se sienten altamente satisfechos con su desempeño y continúan disfrutando de la experiencia.
Toni destaca que la navegación en este tramo ha sido particularmente complicada, pero gracias a la excelente comunicación entre ambos, han logrado sortear los obstáculos. Además, han logrado incrementar el ritmo durante el paso por las dunas, lo que les ha permitido ganar posiciones en la clasificación, un logro que refuerza aún más su confianza y motivación para lo que queda por delante.
La siguiente etapa del Dakar será la Etapa 3, que se llevará a cabo el 7 de enero. Esta etapa comenzará en Bisha y finalizará en Al Henakiyah, con un total de 327 km cronometrados y 466 km de enlace.
En esta jornada, el Dakar se dirigirá hacia el norte del país, destacándose como la etapa más rápida hasta el momento, con tramos técnicos. Se trata de una jornada de transición, en la que no se esperan grandes diferencias ni cambios significativos en la clasificación general, especialmente después de los dos días intensos de la etapa 48 horas crono.