Skip to main content

Rally Dakar 2025

Etapa 8 - 13 Enero

AL DUWADIMI > RIYADH

La etapa 8 del Dakar 2025, celebrada en la extensa provincia de Riad, unió Al Duwadimi con la capital saudí en un recorrido de 487 kilómetros cronometrados y 250 kilómetros de enlace. Considerada una de las jornadas más desafiantes del rally, la etapa ofreció un terreno variado que puso a prueba la resistencia física y mental de los competidores, además de la fiabilidad de sus vehículos tras días acumulados de desgaste extremo.

El trazado se caracterizó por una combinación de mesetas rápidas, cañones sinuosos, pistas pedregosas y pequeños cordones de dunas. Los primeros tramos, desde el inicio hasta el kilómetro 55, transcurrieron por mesetas con pistas rápidas y constantes cambios de dirección, donde la navegación jugó un papel crucial. A partir de ahí, el terreno alternó pistas pedregosas en zonas de vegetación y sectores fuera de pista en valles entre colinas, donde los errores en la orientación podían ser costosos.

En el tramo intermedio, las pistas técnicas y lentas dentro de cañones pusieron a prueba la habilidad de los pilotos para equilibrar velocidad y control. Desde el kilómetro 180, las pistas comenzaron a alternar ritmos rápidos y lentos, con sectores pedregosos que exigieron precisión en la conducción. Uno de los desafíos más destacados se presentó entre los kilómetros 363 y 420, donde los competidores enfrentaron un wadi en mal estado durante más de 20 kilómetros antes de encontrar pistas más transitables pero igualmente complicadas.

Los últimos kilómetros hacia la meta incluyeron un pequeño cordón de dunas y pistas arenosas, cerrando una etapa que mantuvo la intensidad de principio a fin. Con trayectos separados para motos y coches, esta jornada fue particularmente exigente en la navegación, con numerosos puntos de control y cruces de caminos que requerían máxima concentración.

Para los equipos de coches que habían perdido tiempo en etapas anteriores, esta fue una oportunidad clave para recuperar posiciones mediante estrategias agresivas. Sin embargo, los constantes cambios de ritmo y las condiciones del terreno hicieron que cada kilómetro fuera un desafío. La navegación, tanto en zonas rápidas como en fuera de pista, fue el factor que marcó la diferencia en esta jornada crucial hacia Riad.

La etapa 8 destacó como un recorrido variado y técnico, diseñado para exprimir las habilidades de los competidores y confirmar la importancia del equilibrio entre velocidad, precisión y resistencia en el Dakar 2025.

Actuaciones por Categoría

La octava etapa del Dakar 2025 dejó una mezcla de emociones y desafíos en el recorrido entre Al Duwadimi y Riad, con más de 480 kilómetros de terreno exigente.

En motos, el día estuvo marcado por la triste noticia del abandono de Pablo Quintanilla tras una caída en el kilómetro 133 que le provocó una lesión en el hombro. Luciano Benavides y Adrien Van Beveren detuvieron su marcha para asistir al chileno antes de retomar la carrera, logrando ocupar los dos primeros puestos del día, separados por apenas 2’08”. Mientras tanto, Daniel Sanders, quien abrió pista tras ganar la etapa anterior, tuvo una jornada complicada, pero consiguió mantener su ventaja general de más de 11 minutos pese a la destacada actuación de Tosha Schareina, que recortó 3’30” en la clasificación. Este margen sólido sitúa al australiano en una posición favorable para las próximas etapas.

En la categoría de coches, Henk Lategan brilló al conseguir su segunda victoria de la semana, repitiendo éxito en Riad tras su triunfo en 2022. Guy Botterill y Mathieu Serradori completaron el podio del día, a 1’47’’ y 4’04’’, respectivamente. Este resultado permitió a Lategan consolidar su liderazgo en la clasificación general, ampliando su ventaja sobre Yazeed Al Rajhi a 5’41’’. En contraste, Mattias Ekström perdió tiempo significativo y cayó a más de 28 minutos del líder, mientras que Nasser Al Attiyah también tuvo dificultades, quedando ahora a 34 minutos, lo que compromete sus posibilidades de victoria.

En SSV, el argentino Jeremías González Ferioli logró su segunda victoria consecutiva, imponiéndose por 2 minutos y 38 segundos al líder general, Brock Heger. A pesar de este resultado, Heger sigue firme en la cima de la clasificación general por cuarta etapa consecutiva, con una ventaja de 1h41’26’’ sobre el francés Xavier de Soultrait, quien es segundo. En el tercer puesto de la general se encuentra el chileno Francisco López Contardo, a 2h05’49’’, seguido por el portugués Alexandre Pinto, cuarto a casi tres horas del líder. Heger mantiene un ritmo consistente que lo consolida como favorito, mientras Ferioli sigue destacando con actuaciones sobresalientes.

El Dakar 2025 avanza con intensas batallas en todas las categorías y pilotos que se enfrentan a los desafíos más exigentes del rally en busca de la gloria.

Motos

  • 1 - L.Benavides (ARG)

    04:50:46

  • 2 - A.Van Beveren (FRA)

    04:52:54

  • 3 - T.Schareina (ESP)

    04:53:00

Coches

  • 1 - H. Lategan (ZAF)

    04:51:54

  • 2 - G.Botterill (ZAF)

    04:53:41

  • 3 - M.Serradori (FRA)

    04:55:58

SSV

  • 1 - J.Gonzalez Ferioli (ARG)

    05:34:39

  • 2 - B.Heger (USA)

    05:37:17

  • 3 - J.De Sadeleer (CHE)

    05:42:00

Manteniendo el Top 10 del Dakar

La etapa 8 del Dakar 2025, que unió Al Duwadimi con Riad, fue una de las más desafiantes hasta ahora. Con 487 kilómetros cronometrados, el equipo Pedregà enfrentó un terreno sumamente variado que incluyó mesetas rápidas, cañones sinuosos, pistas técnicas y pequeños cordones de dunas. La navegación se convirtió en un elemento crucial, especialmente en tramos fuera de pista donde los errores podían ser costosos. Sectores complicados, como un wadi en mal estado que atravesaron durante más de 20 kilómetros, añadieron una dificultad extra y pusieron a prueba tanto la resistencia física como la precisión técnica del equipo Pedregà.

A pesar de las dificultades, Toni y Gerard corrieron hoy a un excelente ritmo, logrando realizar varios adelantamientos y consolidando su posición. Sin embargo, estas maniobras les obligaron a enfrentarse a uno de los principales retos de la jornada: el polvo levantado por otros competidores, que complicó la visibilidad y añadió un grado extra de exigencia. Aun así, el dúo supo mantenerse firme y gestionar las condiciones con gran habilidad.

Completaron esta exigente jornada en el 15º lugar, con un tiempo de 6 horas, 20 minutos y 26 segundos, un resultado que les permite mantenerse sólidos en la 8ª posición de la clasificación general de SSV. Con un acumulado de 58 horas, 25 minutos y 5 segundos, se encuentran a menos de 10 minutos del séptimo lugar, lo que los posiciona firmemente dentro del top 10 de la categoría, destacándose entre los mejores en esta edición del Dakar en su categoría.

A medida que avanzan las etapas, Toni y Gerard continúan demostrando una notable evolución como equipo. Su comunicación, cada vez más afinada, y su experiencia detrás del volante les permiten enfrentarse con éxito a los retos que presenta esta dura competición. Cada kilómetro recorrido refleja su compromiso y esfuerzo, consolidándose como un dúo con gran potencial.

De cara a las próximas etapas, el equipo Pedregà se muestra especialmente ilusionado, ya que estas transcurrirán principalmente entre dunas, reduciendo la presencia del molesto polvo y permitiendo que se enfoquen al máximo en su habilidad técnica para sortear el exigente terreno. Con su determinación y la mejora constante en su desempeño, Toni y Gerard siguen demostrando que están preparados para afrontar lo que queda de este exigente Dakar 2025, manteniendo viva la ilusión de alcanzar la meta con una actuación destacada.

El martes 14 de enero, la Etapa 9 llevará a los competidores desde Riad hasta Haradh, marcando el inicio del viaje hacia el gran sur de Arabia Saudí. Con un recorrido de 357 kilómetros cronometrados y 232 kilómetros de enlace, esta jornada se perfila como una transición tras la intensidad de las etapas previas.

El trazado estará dominado por terrenos rápidos, lo que facilitará un ritmo fluido para los participantes que sigan en carrera. Sin embargo, esta etapa no será solo para conservar energías: quienes busquen mejorar posiciones podrán aprovechar esta oportunidad para atacar y ajustar sus estrategias de cara al tramo final de la competencia.

La batalla por los primeros puestos seguirá siendo intensa, y los competidores deberán decidir si conservan su lugar en la clasificación o arriesgan para escalar posiciones. Esta etapa, aunque menos exigente, será clave en el desarrollo del rally. Con rutas separadas para motos y coches, la navegación será fundamental. Los equipos de coches que perdieron tiempo en la etapa anterior tendrán la oportunidad de recuperar posiciones con estrategias más agresivas. El trazado combinará terrenos rápidos y técnicos, manteniendo la intensidad y ofreciendo un nuevo reto en esta etapa crucial hacia la capital saudí.