Rally Dakar 2025
Etapa 7 - 12 Enero
AL DUWADIMI > AL DUWADIMI
La séptima jornada del Dakar 2025 arrancó con ajustes significativos en el recorrido, motivados por las numerosas intervenciones de rescate que se extendieron hasta altas horas en la etapa anterior. Para garantizar la seguridad y no comprometer la logística, se permitió el traslado de los helicópteros antes de iniciar la etapa. Como parte de los cambios, las motos recorrieron una especial de 411 km, mientras que los coches y camiones completaron 418 km, partiendo ambos desde un nuevo punto de inicio ubicado en el CP2 del trazado original. Además, se optó por separar los recorridos entre motos y coches, una decisión clave para reducir riesgos de adelantamientos y favorecer la navegación estratégica.

La etapa presentó un recorrido muy completo y exigente, destacándose por la abundante navegación desde el inicio y por la variedad de terrenos. Comenzó con pistas rápidas y rocosas, para luego adentrarse en cañones accidentados y dunas blandas, con una neutralización alrededor del km 89. A medida que avanzaba, el trazado alternó entre mesetas técnicas, cañones pedregosos y pasos angostos, demandando un alto nivel de habilidad técnica y concentración en la ruta.
En los últimos kilómetros, las pistas rápidas dominaron la escena, aunque la navegación continuó siendo un aspecto crucial. La jornada se cerró como una de las más largas y físicas, ofreciendo una combinación desafiante de superficies variadas y diferentes ritmos de carrera, consolidándose como un verdadero reto para los participantes.
Actuaciones por Categoría
En motos, el australiano Daniel Sanders continúa imparable: logró su 5.ª victoria de etapa y amplía su ventaja en la general a 15’33’’ frente al español Tosha Schareina, que finalizó 3.º pero conserva el segundo lugar en la acumulada. Adrien Van Beveren defendió el podio provisional gracias a las bonificaciones por abrir pista y mantiene la 3.ª posición, por delante de Ricky Brabec. Entre los Rally 2, brilló el “rookie” Edgar Canet, quien registró el 2.º mejor crono absoluto del día y afianzó su liderato con más de 21 minutos de margen sobre Tobias Ebster. La nota negativa fue el abandono de Mason Klein (Kove) en el km 319, al no poder reparar su moto.
Mientras tanto, en coches, el brasileño Lucas Moraes se reencontró con la victoria tras partir 27.º, si bien su distancia en la general lo aleja de la pugna por el podio. Henk Lategan sigue al frente, pero su ventaja se redujo drásticamente a apenas 21’’ sobre Yazeed Al Rajhi, lo que deja la clasificación al rojo vivo. Mattias Ekström, a los mandos de un Ford Raptor, se ubica 3.º, y Nasser Al Attiyah cierra el Top 4.
En SSV, se impuso Jeremías González Ferioli, sumando su segunda victoria histórica, y Brock Heger consolida aún más su liderato gracias a los percances de Xavier de Soultrait (problemas con la dirección asistida).
Motos
-
1 - D.Sanders (AUS)
04:10:33
-
2 - E.Canet (ESP)
04:14:09
-
3 - T.Schareina (ESP)
04:14:20
Coches
-
1 - L.Moraes (BRA)
04:01:49
-
2 - M.Ekström (SWE)
04:09:30
-
3 - M.Guthrie (USA)
04:11:17
SSV
-
1 - J.Gonzalez Ferioli (ARG)
04:34:50
-
2 - B.Heger (USA)
04:35:41
-
3 - F.Lopez Contardo (CHL)
04:44:18
Lucha y persistencia
Gerard Farrés y Toni Vingut encararon una séptima etapa complicada en el Dakar 2025, marcada por dos pinchazos y problemas eléctricos en el motor. Gerard comenta que están teniendo dificultades para rodar a un buen ritmo sin sufrir pinchazos, lo que condiciona la velocidad que pueden imprimir y afecta la confianza para seguir forzando el ritmo. Aun así, el equipo logró sobreponerse y finalizar la etapa sin mayores daños, con la convicción de que la lucha contra el desierto es constante y no van a dejar que el Dakar les gane.
Finalmente, cruzaron la meta en la 18.ª posición, con un registro de 5 horas, 34 minutos y 37 segundos. A pesar de los contratiempos, mantienen su presencia en el Top 10 de la general, colocándose 8.º con un acumulado de 52 horas, 4 minutos y 39 segundos. Al tratarse de su primera experiencia compitiendo juntos, ambos confían en ir puliendo su compenetración en las próximas jornadas y seguir avanzando en este exigente desafío.
Lunes 13 de enero: Etapa 8 - Al Duwadimi a Riad / Enlace > 250 km - Especial > 487 km
La Etapa 8 será un desafío clave en el Dakar 2025, con un recorrido de 487 km cronometrados y 250 km de enlace. La ruta llevará a los competidores desde Al Duwadimi hasta Riad, exigiendo máxima resistencia física, mental y mecánica tras miles de kilómetros acumulados.
Con rutas separadas para motos y coches, la navegación será fundamental. Los equipos de coches que perdieron tiempo en la etapa anterior tendrán la oportunidad de recuperar posiciones con estrategias más agresivas. El trazado combinará terrenos rápidos y técnicos, manteniendo la intensidad y ofreciendo un nuevo reto en esta etapa crucial hacia la capital saudí.